El amor en los tiempos del like.
- spsblog
- 12 déc. 2015
- 3 min de lecture
Como comunicadora no puedo decir que esté en contra de las redes sociales, por el contrario considero que son una nueva herramienta para estar en contacto permanente con las personas cercanas a nosotros. Es más, las redes sociales han logrado conectar amigos, familiares y han creado lindas parejas. Sin embargo, considero que este medio de comunicación puede convertirse en algo peligroso cuando las personas con dobles intenciones comienzan a abusar de ellas o cuando comenzamos a darles un mal manejo.
Ya no sólo utilizamos las redes sociales para conectarnos con los que amamos o saber de la vida de alguien que extrañamos, pero las hemos comenzado a utilizar para stalkear, para criticar y para inflar nuestros egos. Para algunas personas las redes sociales se han vuelto un modo de existir pensando cosas como “primero dejo un post y después existo” o “si no tienes likes no eres nadie”, y esto ya me parece un poco peligroso.
Mujeres u hombres sin escrúpulos comienzan a arruinar parejas dejando comentarios pasados de tono, los likes de doble sentido empiezan a surgir, las novias o novios comienzan a traspasar las barreras de la intimidad del otro viendo con quién habló, con quién no, cuándo se conectó…Y es en este momento que comienzan las peleas del “amor en los tiempos del Facebook y del Instagram”.
Pienso que debemos comenzar a crear una barrera entre lo bueno y lo malo, entre lo que hacemos por estar conectados con los demás y lo que hacemos para criticar a los demás; dejar de un lado ese chisme, esas ganas de dañarnos la mente y comenzar a no dejarnos perjudicar por las personas que comentan o dejan de comentar algún contenido que colgamos en la web.
Siempre habrán personas que nos critiquen y que nos quieran hacer daño, mujeres u hombres que utilicen este medio para lastimar a las personas, o quienes se sientan más fuerte intimidando a los demás a través de una pantalla. Debemos crear un límite entre el mundo real y el mundo virtual, y dedicarnos a vivir la vida sin necesidad de las aprobaciones de los otros.
Debemos regresar a hermosa época en la que vivíamos los momentos a través de nuestros ojos, de nuestra alma y de nuestro corazón; y no verlos a través de una pantalla de celular, una cámara o un computador. Debemos mirar a los ojos a quien tenemos en frente y no ignorar lo que nos están diciendo por estar pendientes de un celular.
¿Cuándo fue la última vez que no nos fijamos en nuestras redes sociales durante todo un día? ¿Hace mucho cierto? Los invito a vivir la vida, a gozar de quienes tienen al frente, a disfrutar los momentos y sobre todo a no dejar afectar su vida y sus relaciones por nada ni por nadie. Es el momento de confiar en su pareja y no estar buscando evidencias en las redes sociales, y de vestirse como quieran sin importar los seguidores o los likes. Este es un llamado a ser ustedes mismos y a amarse por encima de lo que puedan decir o pensar los demás.
Dentro de cada uno hay un ser maravilloso y esa belleza interna es la que debemos hacer crecer cada día más. No alimentemos un mundo de apariencias y prejuicios, pero vivamos nuestra vida con alegría, amor propio y con mucho positivismo hacia los demás.
Hagamos que las redes sociales reafirmen el cariño y la cercanía que tenemos, más no que nos alejen o nos lastimen cada día un poco más.
Stéphanie Przychodny Soto.

コメント